En la última semana de noviembre el Club Municipal Luchetti presentó el miércoles 27 una clase abierta de Guitarra, en la que el profesor Andrés Anró, reunió a partir de las 9 y hasta las 11 hs a dos grupos de estudiantes, que concurrieron entusiastas a pesar del mal tiempo. El primer grupo integrado por los tres jóvenes estudiantes Josué Arce, Demián Pastran y Máximo Román Steinert y el segundo compuesto por Mateo Gamarra e Hilda Graciela Pazos.
Luego de que cada uno de los asistentes expresara su opinión sobre el taller, donde todos fueron comentarios elogiosos tocaron juntos el "Feliz Cumpleaños", "La Lechuza", "Himno a la alegría", "Cuando los santos vienen marchando" y Mateo Gamarra, un estudiante avanzado interpretó "El tren del cielo" una base de rock y "Para Elisa" de Beethoven, luego Josué Arce y Máximo Steinert presentaron la introducción de "Rezo por vos".
Este medio agradece la fotografía tomada por Carola Moreno.
El viernes 29 de noviembre a las 18 hs se realizó la muestra de Dibujo y Pintura organizada por los Profesores Pablo Filippo "Kripto" en Adultos y Arturo Jerez en niños, que presentaron sus dibujos.
En Adultos se pudieron observar las destacadas producciones de Rodrigo "El Pulpo" Buera, cuadros interesantes realizados en acrílico con fondo marino y mujer en la ventana, que se ve acompañado por un destacado dibujo en tinta de María Laura Boschi, que mostró el resto de sus talentosas producciones en una carpeta, al igual que Rodrigo, Josefina e Hilda Graciela.
Los dibujos en tinta y lápiz de Josefina Merlo que fueron elogiados por el público presente al igual que los cuadros en acrílico con motivos rurales y mascota de Yolis Esmeralda Andrade Levano y las caricaturas y dibujos de Diana María Viale.
También se pudieron ver las telas surrealistas de Joaquín Morales y los cuadros en óleo "El grupo de teatro" "Lectura al aire libre" y "Parvas"de Hilda Graciela Pazos
En el mismo salón se presentó la muestra musical de piano del profesor Marcelo Oglobin que se inició con los estudiantes Ariel Arrufat que presentó las notas musicales y "Ojos de cielo", Joaquín Godoy con la interpretación de un trabajo con cinco notas y Emanuel Aguirre con "Claro de Luna" de Beethoven y Canon.
También las pianistas femeninas deleitaron al público Malena Ruiz interpretó "Seguir viviendo sin tu amor" y "Carmen entre otros temas y una obra en conjunto con Marcela Quiroga y María Teresa Vitiello, que lograron un aplauso entusiasta de las personas presentes.
Cerró la muestra el ex-alumno Daniel Orellano interpretando con profesionalismo "La cumparsita" y "Cumbia sobre el mar"

Resultó una muestra muy interesante donde toda la población pudo disfrutar de la pintura, la música y un lunch organizado por los y las estudiantes y docentes con la colaboración del municipio en las bebidas sin alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario