sábado, 14 de diciembre de 2024

FESTIVAL DE DANZA, CANTO Y CINE EN PILAR

    El jueves 12 de diciembre a las 18,30 hs. se brindó una muestra de los talleres de Danza, Canto y Cine en el Teatro Ángel Alonso, ubicado en Pedro Lagrave 725 del Partido Pilar.                                 


                        

 Se inició con la muestra de danza donde participaron las profesoras Millaquen Aducci con sus estudiantes adultas y la profesora Marianela Lescano  que coordinó la danza de las niñas y jóvenes.



                                              

   La profesora Millaquen que dicta sus talleres de Bachata estilo femenino y en parejas en el Centro Cultural Federal hizo que sus estudiantes deslumbraran con la gracia de sus movimientos y ritmo, que estuvieron acompañados de coreografías donde pudieron lucir su vestuario.

                                             

  La profesora Marianela Lescano que dicta sus talleres en la Casa de la Cultura de Fátima presentó a sus alumnas menores con una alegre coreografía de danza clásica donde demostraron sus condiciones y talento y a las adolescentes en una coreografía de danza contemporánea que acaparó la atención del numeroso público presente.                                         

                                              

 A continuación la profesora Alejadra Quarin presentó a sus estudiantes de los talleres de Canto de Astolfi y Villa Rosa. Inició la muestra Mónica Vallier entonando "Hallelujah" de Leonard Cohen, siguió Maximiliano Ayala que cantó "Tal vez mañana brille el sol" de JAF. 

  Luego les tocó el turno al grupo de la Casa de la Cultura de Villa Rosa, donde compartieron escenario Mateo Gamarra, Ezequiel Ledesma e Hilda Graciela Pazos, que cantaron a capella "Contra viento y marea" de Eladia Blazquez, siguió Ezequiel Ledesma que  deleitó al público con "Culpable o no" de Juan Carlos Calderón y Mateo Gamarra, que  entonó con profesionalismo "Tren del cielo" de Alejandro Lerner e Ignacio Elisavetsky acompañado en guitarra por Alejandra Quarin.

   Como cierre del Taller de Canto en forma alternada Ezequiel Ledesma, Marcelo Gamarra e Hilda Graciela Pazos entonaron las estrofas de "Todo cambia" de Eladia Blazquez, uniéndo sus voces en el estribillo donde también acompañó la canción el público presente.

 Como broche de oro el Festival culminó con dos cortos del Taller de Cine a cargo del Profesor Mariano Minestrelli.

  El primero "Acaricia la madera" escrito, dirigido y protagonizado por Vicente Huaripata Llanos que contó con las talentosas actuaciones de Natalia Moreno, Sofía Ramírez y Mateo Benegas. La característica relevante de este corto es que sus diálogos estaban versificados.

           

  El segundo "La promesa de Ana" escrito y dirigido por Teresa Balbate e inspirado en un recuerdo de su infancia tuvo como protagonista principal a Candela Naomi Hamasaki, quien fue acompañada por un elenco de lujo integrado por Silvia Di Paolo Toyoshima y Néstor Lado como sus abuelos y los niños Thiago Szostak y Milo Villalba.

                   

Fue una muestra en distintas disciplinas que convocó a niños,  niñas, jóvenes y personas adultas que mostraron sus talentos y condiciones ante un público que disfrutó de cada momento del espectáculo, al que brindó un caluroso aplauso.

                   


No hay comentarios:

Publicar un comentario