El Pampero con guión y dirección de Matías Lucchesi, quien contó con la colaboración en el guión de Gonzalo Salaya, la lograda fotografía en los paisajes naturales de Guillermo Nieto y la música de Sebastián Escofet.
Un hombre de mediana edad, dueño de una embarcación, interpretado con profesionalismo por Julio Chávez, aquejado de una enfermedad, decide realizar un viaje solo.
Cuando ya había zarpado se encuentra en el interior del velero con una joven mujer escondida, que tiene sus ropas manchadas de sangre, encarnada de manera convincente por Pilar Gamboa, quien le cuenta de un confuso episodio vivido en un yate de un empresario y le pide que la traslade a Uruguay.
A este dúo actoral se suma la relevante presencia César Troncoso como un amigo del navegante que desea confraternizar con él y su joven compañera. A partir de la intervención de este tercer personaje se toman decisiones y resuelven situaciones que cambian el curso de los hechos. Es una película intimista donde cada personaje va mostrando distintos matices de su personalidad.


Secundan con idoneidad Rafael Spregelburd como la pareja de la madre de Lucas y Ale Sergi. Una película que cuenta con canciones y buenas actuaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario