Con motivo de las celebradas fiestas cristianas de Navidad, fin de año y Reyes suelen hacerse regalos y me parecen fechas importantes para valorar a nuestros seres queridos con un presente que les permita disfrutar de lecturas interesantes y motivadoras, por eso comentaré los últimos libros que he leído, que permiten además de entretener, brindar una reflexión sobre distintas situaciones y las maneras que sus personajes han tenido para lograr superar las dificultades en ellas.
Petróleo: Es una novela del escritor Jonathan Black, que consta de siete capítulos, subdivididos en cuatro libros y tres evocaciones, publicado por EMECE.
Muestra como el empresario independiente multimillonario Jim Northcuff, que concretó un importante negocio de explotación de petróleo con China, luego de arribar a Francia deberá sortear numerosas dificultades al enterarse de la guerra declarada de las grandes corporaciones petroleras, que provocaron un incendio de su empresa Nipco en Qantara.
Con la ayuda de su mano derecha el abogado Sam Schlechter, de su empleado Mark Radford , de su hija Katty , de su antigua amiga y socia Verna Fletcher y de sus amigos Steve Kostis y Lloyd Birdwell logra con estrategias inteligentes resolver situaciones difíciles que hacen peligrar su compañía.
En las evocaciones vemos cómo de ser un simple minero empezó a obtener dinero y poder con el petróleo, conoció a Verna que era dueña de un burdel con la que se asoció al igual que con Abe Schlechter, un comerciante de insumos para la explotación petrolífera, luego durante la guerra se enamoró de su esposa Pamela Crewe con la que tuvo a su Katty y posteriormente conoció a sus amigos Steve y Lloyd.
La alternancia entre pasado y presente nos brinda una idea sobre la necesidad de vencer dificultades siempre presente en su vida lo que agudiza su inteligencia para seguir adelante con acciones impensadas e innovadoras en un contexto político y económico hostil. Muy interesante.

Las historias más terroríficas de las mil y una noches : Es un compilado de nueve historias, en las que una de ella da lugar a tres historias más, por lo que leerán doce historias publicadas por la colección de horror y misterio de Clarín.
Consta de las siguientes narraciones, todas ellas con valiosas enseñanzas sobre la condición humana en el contexto oriental:
Historia de la mujer despedazada, de las tres manzanas y del negro Rihán, que muestra un femicidio producto de la ira y cómo se llega a la búsqueda del culpable.
Historia contada por el sexto capitán de policía: Narra la historia de la princesa Dalal y su piojo que la lleva a instancias de su padre a contraer matrimonio y las consecuencias que éste le acarreó.
Historia del visir del rey Yunán y el médico Ruyán: Esta historias se inicia con el diálogo de un pescador y un efrith, genio maligno, y se inicia con la del visir, que aconseja por envidia al rey Yunán que mate al médico Ruyán, que lo curó de lepra. Yunán le responde con la Historia del halcón del rey Sindabad, que ejemplifica la ingratitud y el perjuicio que ocasiona, a la que el visir responde con la Historia del príncipe y la vampira que le hace tomar al rey una decisión trágica. Del acuerdo del pescador con el efrit surge la Historia del joven encantado y de los peces que permitió al pescador lograr prosperidad.
Historia de El Aschar, quinto hermano del barbero: Claro ejemplo de cómo los sueños vanos y la necedad pueden conducir a un destino desgraciado.
Historia del ciego que se hacía abofetear en el puente: Evidencia como la codicia y la insensatez pueden conducir a la tragedia.
Historia del maestro de escuela lisiado y con la boca hendida: Ejemplifica como el oportunismo de un severo maestro es aprovechado por sus hábiles alumnos, ocasionándole gran perjuicio.
Historia prodigiosa de la Ciudad de Bronce: Cuenta las peripecias del emir Muzza y del sabio jeke Abdossamad para cumplir un encargo del Califa.
Historia de Juder, el pescador o El saco encantado: Narra la increíble historia de Juder para obtener el saco encantado, su generosidad y la perfidia de sus crueles y envidiosos hermanos.
Historia del dormido despierto: Presenta la extraña relación que se da entre el califa Harún Al Raschid y el joven Abul Hassán, el Disoluto con un tono de humor sarcástico.

De tizas, pizarrones y algunas cosas más (y otros relatos): Es la primera obra de la talentosa escritora argentina Claudia Mohamed, que tiene la virtud de conmover con sus acertadas apreciaciones sobre la docencia vista desde distintas perspectivas. Cuenta para ello con sus veinticuatro años de docente, ser hija de una maestra rural, haber sido alumna de distintas carreras inconclusas y profesora de matemáticas.
El libro publicado por Editorial Autores de Argentina consta de dos partes: la primera "De tizas pizarrones y algunas cosas más" donde muestra sus vivencias como docente y como alumna con aciertos y errores propios y ajenos y la segunda "Ocho de marzo. Día Internacional de la Mujer" donde expresa su militancia feminista, a la que se agrega "Punto final" un poema suelto que se recibe con el libro y expresa su deseo de una mujer libre de violencia.
Considero por su calidad y contenido que esta colección de relatos y reflexiones brindan un aporte significativo a la formación de estudiantes y docentes actuales y futuros.

La Casa Neville: Es la última obra de la prolífica y exitosa escritora argentina Florencia Bonelli. Consta de tres partes publicadas por Editorial Planeta.
La Casa Neville 1. La formidable señorita Manon: Cuenta como Manón, una joven aristócrata culta, refinada e inteligente, colabora con su padre Sir Percival en el banco y debe enfrentarse a los turbios manejos de su cuñado Julián Porter White. El libro comienza con un capítulo donde Mungo Walker presencia el asesinato de su amante William y debe escapar para no correr la misma suerte. Luego continúa con la historia de Manon y su amor secreto por Alexander Blackraven, que se encuentra enamorado de Alexandrina Trewartha, que se ha casado por mandato de su padre con Archie Neville.
Alexander sufre un ataque en el puerto y posteriormente empieza a tratar con Manón de la que se enamora, aunque persiste aún su recuerdo del tiempo vivido con Alexandrina. Surgen en esta primera parte el asesinato del geólogo Turner, amigo de Alexander, de la viuda Carrington, amante de Alexander, de la princesa india Ramabai, protegida de los Blackraven y de Jacob Trewartha, padre de Alexandrina. Una confabulación entre miembros prominentes enemigos de la casa Neville hace que a Alexander se lo acuse de la muerte de Jacob, con el que tuvo algunos altercados en público y sea encarcelado.

La Casa Neville 2. No quieras nada vil: En esta parte logra comprobarse por una carta de un amigo de Trewartha, que luego se suicida, que Alexander no es responsable de la muerte de Jacob. Inicia con Manon como su prometida un viaje comercial hacia China donde sufren múltiples peripecias y se consolida la relación de Alexander y Manon.
En la visita de Alexander y Manón a Macao ven a su hermano Archie y a Alexandrina, que desea restablecer su relación con Alexander, sin conseguirlo. En el regreso a Londres en un ataque se muestra el temple de Manon al salvar a Quiao, la novia de Estevanico, hermano mayor de Alexander de una violación y lograr que su madre acepte el matrimonio con un Blackraven. También en el viaje de regreso a Londres ve morir a su hermano Archie que la nombra tutora de su hijo Alistair
Al volver Manón a Londres se enfrenta a la muerte de su tía Anne Sofie, que le comunica un secreto y a su padre Sir Percival y al ser intoxicada por su ayuda de cámara Catrim, ve alucinaciones y sus tíos a instancias de Julián Porter White autorizan su internación en un manicomio, valiéndose de una trampa para que no recibiera ayuda de su abuela Aldonza y de sus fieles servidores mientras Alexander está de viaje.

La Casa Neville 3. Yo soy el viento: La tercera parte se inicia en Buenos Aires, donde luego de su huída Manon Neville va en busca del hijo que Alexander tuvo con Alexandrina y con la ayuda de Artemio Furia logra recuperarlo. Allí se casa con Alexander y sufren algunos ataques donde corre peligro su vida. Regresan a Londres donde la Casa Neville bajo la dirección de Porter White se encuentra en peligro de bancarrota. Manón toma la dirección y enfrenta a sus clientes y también al Parlamento logrando éxito en su gestión. Se descubren viejos secretos y actitudes miserables de su abuelo, que permitieron la conspiración de sus enemigos para quedarse con la Casa Neville y se resuelve la situación de Mungo Walker de la parte primera con giros inesperados con relación a Julián Porter White.
La autora con su maestría habitual no deja hilo suelto en esta zaga que combina amor, intriga,
suspenso, hechos policiales y una mirada tierna y protectora hacia la infancia sobre todo la de l@s más vulnerables. Además tiene como condimento adicional la aparición de personajes de sus novelas "El cuarto arcano" y "Me llaman Artemio Furia" que son recordados por sus fieles lector@s
El viento entre los pinos: Es un ensayo acerca del camino del té de la escritora argentina nikkei de ascendencia japonesa Malena Higashi (1984) publicado por Editorial Legua Fiordo.
En este libro se fusiona las ceremonias ancestrales sobre la preparación del té con la vivencias autorreferenciales de la autora cuando viajó a Japón en junio de 2015 con su abuela por primera vez, que la llevó tiempo después a regresar a Urasenke y quedarse un año en Japón para estudiar y participar en la ceremonia del té.
Con una rutina diaria exigente descubrió que en ese ritual se une lo físico con lo espiritual y permite a la persona descubrir que "el camino del té no es simplemente un arte, un logro o una diversión; es más bien un camino de vida con un fuerte contenido ético y moral" donde el sabor del té y del zen es uno mismo y permite al que lo practica, mejorar su postura física, adquirir paz y lograr la meditación. Muy interesante para las personas ávidas de información sobre la cultura japonesa.
Sospechosos: Es una novela policial, publicada por el "Círculo de Lectores", del escritor norteamericano William Caunitz (1933-1996) quien muestra su conocimiento del cuerpo policial de Nueva York luego de haber trabajado tres décadas en él.
Se inicia con el asesinato de Joe Gallagher, considerado un policía relevante en la fuerza y un héroe que murió en cumplimiento del deber y Yetta Zimmerman, una anciana dueña de una tienda de comestibles, cuando Joe le entrega a la anciana una torta para el cumpleaños de su nieta. El asesino desaparece con el arma en una camioneta y el Teniente Anthony Scalon, que sufrió la amputación de una pierna en un tiroteo es el encargado de dirigir la investigación.
Descubre situaciones inesperadas del prestigioso policía y la situación se complica cuando posteriormente el hijo y la nuera de Yetta son asesinados.
El teniente Scalon descubre los motivos y las personas involucradas en los homicidios pero le resulta muy difícil probarlo porque las evidencias son circunstanciales hasta que la situación cobra un giro inesperado, del que se vale el teniente para vengar las injustas muertes con una hábil estratagema. Interesante para las personas amantes del género.