El sábado 11 de abril el Paseo La Plaza presentó a las 20,30 hs la versión de una entretenida comedia que se puede ver durante las 24 hs siguientes y que paso a comentar:


En Cervantes on line se pudo ver el mismo sábado a las 20 hs. con la posibilidad de volver a verla durante las 72 hs siguientes la obra en verso:
Tarascones es una comedia escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Ciro Zorzoli, que muestra con humor negro y en verso las miserias humanas de cuatro amigas Zulma, Martita, Estela y Raquel, mujeres de buena posición social que se reúnen a tomar el té pero se ven afectadas por un crimen que adjudican a la mucama, que nunca aparece en escena.
En el transcurso de la trama observamos cómo surgen aspectos oscuros de la vida de cada una de ellas que son mostrados con humor irónico, casi grotesco y permiten al espectador darse cuenta que las apariencias engañan.
Muy buena interpretación del elenco integrado por Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín que con la ambientación lograda por el vestuario de Magda Banach, la escenografía de Cecilia Zuvialde, la iluminación de Eli Sirlin y la música de Marcelo Katz permiten ver un producción recomendable para adultos.
Filosofía de vida El sábado 18 de abril a las 20.30 hs se presentó en versión on line esta obra de Juan Villoro con dirección de Javier Daulte, que muestra en escena a un anciano profesor de filosofía interpretado por Alfredo Alcón que con su esposa Clara encarnada por Claudia Lapacó esperan a un viejo amigo, que fue amante de Clara y es presidente de la academia de Filosofía, Pato Bermúdez protagonizado por Rodolfo Bebán, quien viene a pedirle a su colega que integre la academia.
Completan la escena el chofer del profesor que es actor y estudiante de Filosofía en la actuación de Marco Antonio Caponi y Alexia Moyano como Pilar, la sobrina del profesor, reconocida novelista recién llegada de la India.
La obra plantea recuerdos, rencores, celos y envidias de las que no se hallan exentos los ambientes académicos pero básicamente una relación de amor incondicional. Puede verse en las próximas 24 horas.


La obra plantea recuerdos, rencores, celos y envidias de las que no se hallan exentos los ambientes académicos pero básicamente una relación de amor incondicional. Puede verse en las próximas 24 horas.

La obra interpretada con profesionalismo por Julio Chavez, un marido obsesionado con su esposa y que cuenta a su analista encarnado con eficacia por Juan Leyrado sus problemas de convivencia y los avatares de su relación con Laura en la convincente actuación de Natalia Lobo.
Se muestra en el texto los variados puntos de vista sobre una misma situación que permiten entender los conflictos y discrepancias de las partes y sus deseos con otras personas de su
círculo de amigos. Entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario