En una interesante versión de Daniel Veronese de la traducción de José Laín Entralgo de la obra de Nikolái Gogol se presenta en escena esta obra clásica que muestra con humor sarcástico como un pueblo y sus autoridades tratan de corromper a un supuesto inspector que viene de San Petersburgo a supervisar a las autoridades e investigar irregularidades en la gestión pública.
El espectáculo comienza con una reunión del alcalde interpretado de manera lograda por Jorge Suárez con el juez, un Gabo Correa convincente en su rol, el director del hospital encarnado con profesionalismo por Marcelo Xicarts, el director de escuelas en la notable actuación de Gonzalo Urtizberea, el médico del distrito protagonizado por Agustín Vazquez y Agustín Minetti como el jefe de correos, que lee las cartas y se entera de las noticias antes que nadie.
En esa reunión se descubren las falencias que aquejan a las distintas instituciones y surge el miedo ante lo que el funcionario pueda descubrir.
Con diálogos ágiles y de cierta ambigüedad surge el malentendido, que el joven Iván aprovecha para sacar ganancia de la situación y alojarse en la casa del alcalde donde seduce a la mujer y la hija de éste, en las descollantes actuaciones de María Figueras y Maida Andrenacci, que despliegan todo su talento interpretativo.
La trama que se despliega en dos horas, resulta dinámica en su tono de farsa y cuenta con la adecuada iluminación de Eli Sirlin con la asistencia de Sebastián Evangelista, la cuidada escenografía de Jorge Ferrari con la asistencia de Luciana Uzal y el logrado vestuario y caracterización de Laura Singh con la asistencia de Flor Shabel,
La musicalización y dirección estuvo a cargo de Daniel Veronese con quien colaboró como director asistente Gonzalo Martínez y las asistentes de dirección María Leiva, Liliana Morrone y Rosana Rodríguez.
Las fotos que ilustran la nota pertenecen al Complejo Teatral de Buenos Aires, respetando el pedido expreso de no tomar fotografías durante la función.
No hay comentarios:
Publicar un comentario