

Entre los lugares que se pueden conocer para los que viajan a la capital entrerriana se encuentra la Catedral de Paraná, considerada patrimonio histórico nacional, donde se encuentra la Virgen de la Dulce Espera. En una sencilla ceremonia en la misa del sábado 12 a las 19 hs el vicario Padre Damián Retamar convocó a los matrimonios que habían logrado el objetivo de aumentar la familia y se les regaló un par de escarpines en una emotiva ceremonia.






Otro lugar para disfrutar del relax son las Termas de María Grande, que consta de varias piletas con aguas termales de distinta temperatura, proveduría, amplio parque, cómodos baños, vestuarios y duchas y restaurante. Aconsejo ir en familia y con coche porque los colectivos son poco frecuentes y en mayo no hay demasiada gente. De lunes a jueves la entrada general es de 170$ y de viernes a domingo 200$. Los jubilados abonan 120 $.

Si desean permanecer durante su estadía en Hostel, Catrina, ubicado en Cura Arias Montiel 168, es una muy buena elección, ya que reúne muy buena atención, precio y comodidad.


Otro lugar de visita conveniente antes de partir para llevar un regalo original y colaborar con los artesanos provinciales es el Mercado y Museo de Artesanías de Paraná, ubicado en Urquiza 1239, que abre sus puertas al visitante de lunes a sábados de 8 a 12 hs y de martes a viernes también de 16 a 20 hs. Pueden encontrar carpetas, ceniceros, sombreros, ponchos y numerosas piezas en madera de algarrobo, cuero, cerámica y tejidos varios.
Mi favorito es el Parque Urquiza y entre las muestras escultóricas se encuentra una entrañable para la infancia de todos los paranaenses "El patito Sirirí" que se encuentra en el parque de juegos ubicado frente a la Plaza de las Colectividades.
ResponderEliminarFuente: galapagos tour reviews