sábado, 31 de mayo de 2025

EXITOSO ENCUENTRO INTENSIVO DE TEATRO EN PILAR

    El jueves 29 de mayo de 18 a 20,30 hs el Centro de Formación Artística Municipal convocó a estudiantes y docentes de todos los talleres de Teatro a un Encuentro Intensivo de Teatro coordinado por el multipremiado actor Pablo Herrero de amplia trayectoria en la escena nacional. 

  El evento se realizó en el Teatro Ángel Alonso ubicado en Pedro Lagrave 725, en el centro de Pilar. 

                                                    

    Se inició con la presentación de los y las docentes de los distintos talleres del partido de Pilar, entre los que estaban Paola Abdala, Hernán Deluca, Pablo Herrero, Pablo Dubuis, Fabricio Villagra, Natalia Gualtieri y Gabriela Ledesma, quienes relataron cómo surgió su vocación teatral. 

                                                        

   Luego se retiraron y comenzó la labor de experimentación teatral con estudiantes de ambos sexos que subieron a escena a realizar distintos ejercicios entre los que se observaron rondas con distintas consignas, juegos teatrales de a tres, multiplicidad de acciones donde uno por fila continuaba la acción del anterior, dando lugar a escenas concatenadas, que mostraron lo importante que es en la actuación, la atención, la observación , el manejo del cuerpo y la empatía en el vínculo con los demás compañeros.

               
               

    También desde el público los y las estudiantes participaron  diciendo las mismas palabras en distinto tono y con distinta intención, ejercicio que les permitió inferir que un contenido se puede trabajar de distintas maneras y cada actor y actriz debe encontrar su propia forma de construir el personaje sin hacer uso de la imitación.

    Por último se realizaron dos actividades de investigación y experimentación teatral:

 La primera de ellas con textos aprendidos donde los y las estudiantes especialmente elegidos para la tarea, debían decir sus párrafos en neutro y luego adaptarlos a distintos contextos, según lo solicitara el coordinador, lo que implicaba además del esfuerzo de memoria una reconfiguración del personaje creado.

                   
 

    La segunda propuesta contaba a los y las profesoras como jurados que iban indicando el lugar, el género, el idioma y el conflicto que iba variando de un momento a otro para que los intérpretes mostraran su ductilidad en el manejo de la escena.

                                                            

    Como cierre del taller cada profesor brindó su apreciación sobre la labor de enseñar Teatro considerando el vínculo entre el estudiante de actuación y el docente que lo guía en su camino por la escena.

                                                 

    Fue una jornada dinámica, amena, didáctica y productiva donde docentes y estudiantes aportaron lo mejor de sí para obtener "la caja de herramientas" necesarias para su futuro trabajo en la escena teatral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario