miércoles, 15 de marzo de 2023

LIBROS VARIADOS PARA PÚBLICOS DIVERSOS

     Entre los libros que comentaré, existen algunos de fácil lectura y que por su extensión sirven para los lectores que recién se inician y otros de mayor extensión que invitan a la reflexión sobre la vida y las costumbres,  Las obras elegidas son:

El Africano:  Es una novela corta del escritor francés  Jean Marie Gustave  Le Clezio (1040) premio Nobel 2008, publicada por Adriana Hidalgo editora con traducción de Juana Bignozzi e ilustrada con fotos de los lugares mencionados.

El autor relata en forma autobiográfica su residencia durante su niñez en África con su madre que huía de la Gestapo y su padre médico de las fuerzas armadas británicas. Expresa los sentimientos de libertad vividos en esos paisajes agrestes donde convivía con los niños del lugar compartiendo sus juegos y evoca esa etapa de su vida con  nostalgia.


Versos de una...:Son los versos de Clara Beter, escritora nacida en 1926 de la inspiración de César Tiempo, seudónimo de Israel Zeitlin (1906-1980), escritor y periodista argentino nacido en Ucrania. La obra fue publicada por Ameghino editora y posee un prólogo autobiográfico de César Tiempo, en el que explica el impacto que tuvo en su época la aparición de los versos que se atribuían a una prostituta.

 La poesía tiene un estilo romántico y contundente sobre una realidad que no se mencionaba en esa época y muestra una fina espiritualidad que surge de una realidad desgraciada.


La reina del Nilo: Es una novela de la escritora argentina Patricia Suárez (1969) publicada por la colección Reloj de arena de Editorial Atlántida, que propone " mirar la historia con los ojos de la ficción y contarla con las herramientas de la literatura."

En la novela observamos una primera parte ubicada en el año 48 A.C donde Cleopatra cuenta su historia y sus amores con Julio César de manera amena matizándolo con cuentos como "El cuento de la leona Tefnut" y "Lo que Thot relata a Tefnut" y con una obra teatral de títeres "Isis y los siete escorpiones" y una segunda parte año 30 A.C.  donde la serpiente relata el fin de Cleopatra y su vida con Marco Antonio. Finaliza la obra con "Un poco de historia" escrito por Jorgelina Nuñez refiriéndose a Cleopatra y su contexto histórico.  La obra resulta muy amena y recomendable para estudiantes secundarios.
                                     


Don Camilo,  un mundo pequeño: Es una novela del escritor italiano Giovanni Guareschi, que se inicia con tres historias autobiográficas con un desenlace fantástico: la de la enfermedad de su hermano menor y el accionar de su padre para lograr su cura, la del perro de su padre y la de su primera novia, luego vemos en un pueblo de campaña al párroco Don Camilo con su particular modo de instalar la fe cristiana, al alcalde Pepón, su antagonista con el que llega a acuerdos y un vínculo ambivalente y la presencia de Cristo en el altar al que consulta Don Camilo en sus incertidumbres y que le contesta guiando su camino.

  Es una novela amena ambientada luego de la segunda guerra mundial y publicada en 1948, que tuvo una amplia repercusión dando lugar a posteriores publicaciones y a adaptaciones cinematográficas.


Una historia del conurbano: Es un libro compuesto por veinte relatos del escritor y guionista argentino Pedro Saborido (1964), publicado en Editorial Planeta,

   El autor relata con humor,  ejemplos concretos de situaciones de vida con las características y el accionar de la persona del conurbano, generando situaciones utópicas de simuladores y dando una propuesta posible de pasado y de futuro.  

  La obra por su estilo se acerca al género fantástico y en su estructura  incorpora el guión teatral en "La tierra prometida" y la división en dos partes en "Ingleses" "Identidad en el conurbano" y "Vectores culturales" y tres secciones en "Civilización y barbarie",.

 Cada capítulo interpela al lector/a con un análisis y reflexión en el que se incorpora un testimonio. Es una ficción entretenida que incluye aspectos de la realidad del conurbano bonaerense y remeda un análisis sociológico de sus habitantes.


Persecución. Es una novela corta del escritor y guionista norteamericano Sidney Sheldon (1917-1987) publicada por editorial EMECE, y que sirvió para la enseñanza del idioma inglés en el Japón.

Yoneo Matsumoto, un importante empresario internacional de la compañía que lleva su nombre, sufre un accidente aéreo en el que muere con su esposa y el resto de la tripulación.

 En su testamento deja como único heredero a su hijo Masao, que recibe la noticia de la muerte de sus padres de su tío Teruo y su esposa Sachiko, hermana de Yoneo. Viajan a Estados Unidos para repatriar las cenizas y en una aislada casa de campo Masao se entera del plan de su tío de asesinarlo para quedarse con la empresa familiar.

  Ante esta situación Masao escapa y le avisa al comisario Brannigan, quien no cree lo que el joven le dice y llama a su tío con el que regresa a la casa hasta que logra escapar y vive una serie de aventuras tratándose de esconder de su tío y buscando en Los Ángeles a Kunio Hidaka, un alto directivo de la empresa de su padre que lo quería como un hijo. La novela resulta muy amena e incentiva al lector japonés a aprender inglés para manejarse adecuadamente en Estados Unidos.





                                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario