Esta obra basada en la novela de Eduardo Sacheri, en versión adaptada y dirigida por Gabriela Izcovich muestra a Ezequiel Araoz interpretado con eficacia por Diego Peretti, un hombre que llega a la estación O Connor para entrevistarse con Perlassi y preguntarle sobre el último partido de su brillante carrera futbolística en Deportivo Wilde.
Araoz inicia su travesía desde la estación de trenes, donde Belaúnde, el jefe ferroviario encarnado por David Di Nápoli, le indica cómo llegar hasta la vieja estación de servicio de Perlassi.
Allí se encuentra con Lépori, el encargado del negocio, en la magistral actuación de Luis Brandoni, que en el transcurso de tres días sin que Perlassi aparezca, le descubre la verdad que estaba buscando.
Una obra amena que une la intriga a la emoción y rescata valores de lealtad y amistad. Muy recomendable.
Una obra amena que une la intriga a la emoción y rescata valores de lealtad y amistad. Muy recomendable.

Con una magistral interpretación de Nacha Guevara, un efectivo cuerpo de baile, cantores y música en vivo, además de varios videos de época con la imagen de la recordada actriz el espectáculo, de poco más de una hora y media, resulta un conmovedor homenaje a la artista ya desaparecida. Puede verse en el link de La Plaza online desde el 23 de mayo a las 20 hs hasta el 24 de mayo.


Ambas se despiden luego del sepelio y cada una continúa su vida, plena de amores y desengaños, intensa en acontecimientos hasta que Aurora decide volver a la tierra de su infancia y reabrir la librería de su padre con la ayuda de Blanca cuando se avecina un desenlace trágico. La obra por su contenido es para público adulto.

Es una comedia escrita y dirigida por Oscar Martínez que muestra a una guionista Ana Casal muy bien interpretada por Cecilia Roth que cuenta lo vivido durante los días de internación de su madre Carmen, en la lograda actuación de Claudia Lapacó.

Durante esos días se muestran las relaciones que Ana establece con su hermano Javier, un psiquiatra con problemas familiares encarnado con profesionalismo por Alejandro Aguada y con su ex-marido Agustín en la destacada interpretación de Gustavo Garzón.
Con diálogos amenos y un elenco brillante la obra resulta muy recomendable.

Los desentrañadores de enigmas se presenta en el El Teatro Cervantes desde el miércoles 18 hasta el lunes 25 de mayo a las 20 hs.
Es una obra donde se combina la tragedia griega con el grotesco. escrita por Guillermo De Santis y David Picotto, quien se ocupa también de la dirección con la asistencia de María Paula del Prato.
Se inicia con el naufragio de un padre con sus dos hijos, que no saben donde se encuentran. Invocan a los dioses y aparece Dionisio, como un dios desterrado que se halla descontento de su destino y logra darle nombre al lugar por sus características.

Los verdaderos desentrañadores de enigmas son los espectadores que con canciones y música reconocen a la provincia cordobesa, ya que la obra forma parte de las producciones federales del TNA .

Con un efectivo elenco integrado por Nelson Balmaceda, Marcos Cáceres, Maximiliano Gallo y Rodrigo Gagliardin que tuvo el entrenamiento corporal de Diego Hass, una lograda música original de Jorge Fernández, que contó con la grabación y montaje de sonido de Matías Rodríguez , la adecuada iluminación de Rafael Rodríguez y la destacada ambientación obtenida por la escenografía y vestuario de Ariel Merlo con realización Juan Manuel Marull y Juan Carlos Nievas resulta un espectáculo ameno para ver en familia.

Todas las canciones de amor: Es casi un unipersonal de Marilú Marini escrito por Santiago Loza y dirigido por Alejandro Tantanian, que cuenta con la música en piano y arreglos musicales de Diego Penelas y la magistral interpretación de las canciones de Diego Monna, quien encarna a Martín.

Marilú Marini muestra todo su talento histriónico interpretando a un ama de casa, que convive con Claudio, su marido y espera la llegada de su hijo Martín que viene a visitarla con su pareja Robert, que es afroamericano. La obra de poco más de una hora cuenta con buenas actuaciones y resulta amena.

Mr Piola ingresa en un aeropuerto y va mostrando con humor tragicómico las peripecias que debe vivir para viajar y las transformaciones que va adquiriendo durante el lapso de casi una hora y media. Hace participar al público de su reclamo y si bien el sonido y el audio de la obra no es demasiado claro y no pude activar el subtitulado en este caso, el intérprete suple ese déficit con sus condiciones histriónicas. Los que deseen ver la obra clickeen el enlace del comienzo.
Rey Lear el sábado 9 de mayo a las 20, 30 hs se presenta en La Plaza online por 24 horas esta tragedia de William Shakespeare dirigida por Rubén Szuchmacher donde el recordado Alfredo Alcón interpreta al anciano rey que decide abdicar y dividir su reino entre sus tres hijas, pero ante los halagos de las dos mayores decide desheredar a su hija menor por su franca respuesta, destierra a su fiel servidor y se da cuenta de sus errores al poco tiempo cuando recibe el maltrato de sus herederas.

Paralelamente se desarrolla la historia del Conde de Gloucester, encarnado por Roberto Carnaghi que considera verdaderas las calumnias de su hijo bastardo Edmund, interpretado por Juan Gil Navarro en contra de su hijo legítimo Edgar, en la destacada actuación de Joaquín Furriel. El conde sufre la traición de Edmund que se alía con sus enemigos.
Un elenco destacado secunda a los protagonistas y permite disfrutar de una obra que vale la pena ver.



Un elenco destacado secunda a los protagonistas y permite disfrutar de una obra que vale la pena ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario