



El disertante consideró fundamental la educación, el acceso a un buen diagnóstico y un tratamiento adecuado con fármacos y cirugía.

La Dra.María Inés Bianco, abogada explicó los derechos de los pacientes a tener una cobertura integral de todos los aspectos relacionados con su salud y los beneficios sociales de la discapacidad con un programa médico obligatorio que incluye todos los estudios, diagnósticos y cirugías reconstructivas en forma gratuita según Ley 26872.
Especificó los aspectos bioéticos que incluyen los derechos del paciente a cuidados paliativos en forma gratuita y los aspectos laborales que incluyen la licencia por enfermedad, la guarda del empleo con Obra Social, la reinserción laboral o el beneficio previsional.

La Lic Claudia Fernández, psicoterapeuta y psicodramatista , que trabaja desde las neurociencias y el humanismo para mejorar la calidad de vida con un enfor bio- psio-socio- espiritual centrándose en el eje de un cambio de rumbo,.mostró la tarea llevada a cabo con los testimonios de sus pacientes Verónica, Luciana, Magalí y Agustina que resultaron realmente conmovedores.
Siguió el periodista Pablo Gandino, coordinador de prensa de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, quien recalcó la importancia de la utilización de un lenguaje positivo, ya que como periodista es agente de salud y se debe considerar al cáncer como una enfermedad común y hay que contribuir con el léxico a una cultura de paz. Enfatizó que el cáncer no es sinónimo de muerte, siempre hay algo por hacer.
Después la prof. Irene Marcet, artista plástica, invita a pintar mandalas a pacientes y familiares, ya que emplea en el Hospital Oncológico María Curie la creación de mandalas como recurso terapéutico, porque considera que el arte es una herramienta de curación.
Cerró la exposición la cosmetóloga Carina Terzian que habló de los tratamientos posibles en pacientes oncológicas en cuidado de la piel, asesoría de imagen y maquillaje.
Por último la presidenta de MACma invitó a los presentes a reunirse en el lunch final a intercambiar opiniones.
Resultó una jornada concientizadora para todos los asistentes por la calidad de las exposiciones y la calidez y cordialidad que demostraron tanto disertantes como organizadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario